¿Que hacer en caso de Tropel?
LA FIESTA DE LA RABIA Y LA DIGNIDAD SE BAILA CON DOS PIEDRAS EN UNA MANO Y LOS ARGUMENTOS EN LA OTRA…
TROPELEAR Y VIVIR PARA CONTARLO…
9 cosas que debes tener en cuenta
El tropel, la fiesta, el rumbón etc. Es la expresión autentica y sentida de la digna rabia de un pueblo que camina cansado, cansado de que le vean la cara de pendejo, cansado de mentiras, cansado de abusos, cansado de poner en manos ajenas sus sueños de justicia y libertad. Para que haya tropel solo se necesita que la gente, harta de guardar silencio ante tantas injusticias, grite con todas sus fuerzas: !!! YA BASTA¡¡¡. Por esto mismo, la represión le cae con todo al que se atreve a bailar en el rumbón de la dignidad, pero como se trata de bailar y no de “salir cascado” hay ciertas cosas que debemos tener cuenta para gozarnos esta fiesta con seguridad:
1. Protégete usa capucha POR QUE ALGO BUENO DEBES TENER EN LA CABEZA¡¡¡
2. La presión y el desespero son nuestros peores enemigos a la hora de tropeliar, combate tus miedos... para ello Cálmate, relájate y disfruta, no corras, si miras bien los únicos que corren en manada son los cerdos¡¡¡
3. Ayuda a evacuar la pista de baile: en la U. Publica hay muchas compitas que guardan en su vientre la semilla de la revolución, así como niños especiales, personas discapacitadas o enfermas, adultos mayores etc. Todos ellos son un blanco fácil para la represión y créenos, los cerdos no van a dudar en darles primero a ellos con tal de poner a la comunidad en contra nuestra… el principio de un buen tropel debe ser la seguridad de todos y todas.
4. Los chanchos utilizan gases lacrimógenos para animar la fiesta (COMO ES UNA FIESTA POPULAR NO HAY PARA CAMARAS DE HUMO) así que no te asustes, tranquilízate, busca cubrirte detrás de algún muro, o elemento que pueda protegerte, agáchate (siempre fijándote que no haya alguien detrás… “eso no lo cubre el sisben”) respira despacio, procura alejar el gas pateándolo o lanzándolo de vuelta a los cerdos: sus legitimos propietarios (HAY QUE RESPETAR “LA PROPIEDAD PRIVADA”), (pero OJO para esto usa guantes gruesos, un saco envuelto en la mano, o algo que te proteja, ya que los gases vienen muy calientes¡¡¡); también puedes sofocar los gases con agua … IMPORTANTE: busca al compa encargado del vinagre, la leche, los cigarrillos, el pasto, o lo que sea que se esté usando para minimizar el efecto asfixiante del gas.
5. Como necesitamos nuestros pulmones para bailar con ganas, y el gas puede llegar a ser “incomodo”, procura iniciar hogueras (NO INCENDIOS) dispersas por el campus para tener “donde caer” cuando nos veamos muy mal, el humo de éstas minimizará el efecto de los gases y te permitirá tomar un segundo aire para devolverte a la confrontación o en su defecto para salir “sin guayabo” de la fiesta.
6. Si quieres bailar, hazlo con ganas, pero con cuidado de no lastimar a tus compas, cuando lances las piedras ten presente que a diferencia de los marranos, tus compas no tienen armaduras, así que procura NO DESCALABRARLOS, también recuerda que esta fiesta tiene una intención política, así que tampoco se trata de acabar con todos los marranos, solo de recordarles que no estamos de acuerdo con el país que nos están vendiendo y con la élite que ellos tan ávidamente defienden.
7. Ahora, si no quieres bailar, porque no sabes, te da miedo, o no compartes esta forma de expresión, no importa el baile se puede llevar en el alma, así que si no quieres quedarte dentro de la Universidad, el parque o donde sea que se esté desarrollando el evento, puedes apoyar, agitar, gritar, animar a tus compas de adentro ocupando los andenes; esto además de entorpecer la labor de las fuerzas del orden para que se desaten las del desorden, y distraer a los medios amarillistas para que no nos “quemen” en el noticiero de las siete Pm, sirve para cuidarnos unos con otros, ya que si por un momento la fiesta se queda sin invitados, pues se acaba la música, se meten los cerdos y nos joden a todos.
8. Cuando se acabe la fiesta, sal en compañía de alguien, camina en el sentido contario del que circulan los carros, guarda las insignias, botones, trapitos, manillas o cualquier símbolo que permita a la represión identificarte, procura no andar en “gallada” pues eso es suficiente para que los chanchos te echen ojo, movilízate con grupos de tres o cuatro compas, alejate de las zonas cercanas al lugar del evento, si es posible metete en algún chuzo “puppie” que no levante sospechas (Centros Comerciales, Almacenes de Cadena, Cafès etc).
9. En caso de detención busca la manera de comunicarte inmediatamente con alguien de la Defensoría del pueblo o de la Secretaria de gobierno (los mechudos de chaqueta roja), no le comas a los chanchos de verraquera ni de la típica “ya lo sabemos todo”, ellos nunca saben nada, en realidad por eso son policías; guarda silencio, no declares nada, no respondas a las provocaciones, trata de encontrar más compas de la resistencia en el sitio de detención.. puedes estar seguro que alguien va a ir a sacarte de allá: la gente que está de este lado de la barricada se cuida, no se abandona… resistimos todos, sobrevivimos todos.
..Y como dijo Chucho… “Aquel que quiera un mundo mejor…que tire la primera piedra”
LA REVOLUCION ES UNA FIESTA ¡GÓZATELA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario